Producto: Monster Hihg Muñecas
Logotipo:
Duración del spot: 16 seguNdos
Canal: YouTube.
DESCRIPCIÓN
Imagen:
Número de planos: 15
Tipos de plano: Planos Generales (todas las muñecas);
Planos Americanos (corta a la figura a la altura de las rodillas); Planos
Medios (corta a la altura de la cintura); Primer Plano (de una de las muñecas)
y Gran Primer Plano (de otra de ellas que corta a la altura de la barbilla y el
pelo).
Movimientos de la
cámara: Paneo (la
cámara se mueve de derecha a izquierda); Tilt (sube y baja); Zoom (acercamiento
en línea recta).
Ritmo de montaje: Analítico (numerosos planos cortos),
acelerado.
Lugar de rodaje: el escenario que se ve detrás de las
muñecas es su colegio o instituto donde ellas estudian y donde dan comienzo sus
aventuras. Un colegio donde sus taquillas, por ejemplo, son ataúdes. Además el anuncio de las muñecas
se entremezcla con imágenes de la serie de dibujos animados que lleva el mismo
nombre, así que o bien el lugar de rodaje es un fondo creado por ordenador, o
bien podría ser una maqueta que ocupa el fondo en el que se mueven las muñecas.
Iluminación: la iluminación empleada en el spot es
escasa, aunque se ven bien las muñecas, los únicos que sitios por los que
parece que entra luz es por las ventanas de la maqueta que representa el
colegio, por lo que se crea un ambiente más sombrío y tétrico para anunciar a
las muñecas hijas de monstruos como Drácula, Frankenstein, el Hombre Lobo, etc.
Aun así cuando enfocan a alguna de las muñecas está aparecen más iluminadas,
incluso en zonas de la cara para que se vean bien, por lo que seguramente estén
iluminadas por algún foco de la cámara o de otro tipo.
Contenidos: El contenido del spot muestra cómo
son las muñecas, sus detalles e incluso las presentan con las primeras Monster
High, las de dibujos animados. En las imágenes que se muestras podemos ver con
detalle cómo son las muñecas, que aunque son hijas de monstruos (vampira,
zombi, mujer lobo, etc.) son chicas guapas y muy fashion, que van a la última
moda, con grandes ojos, nariz pequeña, labios prominentes, de melena larga de
distintos colores y todas ellas muy maquilladas. Cada una de ellas lleva un estilo distinto de las
demás y complementos.
Efectos visuales: se podría considerar como efecto
visual la maqueta del colegio que aparece en el anuncio, ya esté creada a mano
o por ordenador.
Sonido:
Música: la música que podemos oír es una
canción acompañada de una base cuyo ritmo se repite constantemente menos al
principio y al final del spot cuyo sonido cambia. Es cantada por una chica en
la que nos presenta a cada una de las muñecas con sus respectivos nombres y
destacando algún atributo de la muñeca como: “Frankie la estudiante
electrizante, Draculaura la vampira elegante, Lagoona Blue y pecera azul, la
zombie Ghoulia es total. Monster High estilo mortal”.
Diálogos: no hay.
Voz en off: la voz en off que oímos es de una
chica, parece que no es la misma que canta la canción, y sale al principio del
spot diciendo “Ghoulia llega a Monster High”, y al final diciendo “Monster High
divinos de la muerte”.
Efectos sonoros: No tiene.
Sonido ambiente: la música del spot y las voces que en
ella aparecen
Textos escritos:
Texto: los textos que aparecen en el anuncio
son: “Monster High, Frankie Stein, Draculaura, Lagoona Blue, Ghoulia Yelps, Se
venden por separado y MonsteHigh.es”. Es decir, los nombres de las muñecas que
coinciden con los de los dibujos animados para que los niños se las aprendan,
el instituto al que van, que se venden por separado, este es un mensaje a los
padres por si las compran y a los niños que sepan leer por si quieren conseguir
la colección para que sepan cuál deben pedir, y la Web de las muñecas donde hay
juegos y las últimas novedades sobre ellas, además de las descripciones de cada
una (gustos, cómo son, etc).
Cómo aparecen en
pantalla: el nombre
del instituto con el logotipo que es una calavera con un lazo rosa. Los nombres
de las muñecas de llamativo color morado y con letra legible, el “se venden por
separado“ como siempre en letra más minúscula para que se vea menos y no nos
fijemos demasiado en ello, utilizan un tipo de letra más formal y totalmente
legible siempre de color blanco. La Web aparece con la misma letra que Monster
High, blanca y rosa.
INTERPRETACIÓN
Objetivo
del anuncio:
mostrar de una forma llamativa a las muñecas para que impacten en sus
principales compradores que son las niñas. Además hacen estas muñecas con muchos
detalles y aunque sean hijos de monstruos son guapas, delgadas, con larga
melena, llevan ropa y accesorios de moda y van muy maquilladas. De esta forma
llaman tanto la atención a su público que muchas niñas querrán vestir como
ellas, maquillarse como ellas y ser como ellas.
Significados
del anuncio: bajo
mi punto de vista el anuncio es sexista y también sexual, va dirigido a niñas
cuya edad puede oscilar entre los (5-6 años y los 12 aproximadamente), creando
un modelo de muñecas (que después se reproduce en personas y tribus urbanas por
el aspecto de las muñecas) a los que las niñas querrán imitar y parecerse:
extremadamente delgadas, con larga melena, muy maquilladas y a la última moda.
Estereotipos
a los que va asociados el producto:
va asociado, desde mi punto de vista, al tipo de mujer que hoy en día vende en
nuestra sociedad: muy delgada, que sea una fashion victim, con larga melena
(preferentemente rubia) y muy maquillada que se preocupe de su aspecto físico
plenamente.
OTROS DATOS
Relaciones
entre sonido e imagen:
la relación entre sonido e imagen es acorde, al mismo tiempo que suena la
canción se enfoca a la muñeca correspondiente cuyo nombre sale en la pantalla o
con primeros planos de estas para que puedan verles bien la cara.
Referencias
culturales que se observan:
podemos observar que es la cultura de la imagen que vende hoy en día más que
todo aquello referente a lo intelectual, a la cultura como tal. Destacando la
moda y el aspecto físico sobre todo lo demás.
Público
al que se dirige:
está dirigido a niñas principalmente de entre 5 y 10 años aproximadamente,
muy susceptibles de tener todos los productos que están de moda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario